En Serinfor Servicios Informáticos somos especialistas en equipos de puntos de venta (TPVs) de comercio . Hoy día nos parece que los TPVs han estado con nosotros toda la vida. Es habitual verlos en cualquier comercio o establecimiento hostelero. Pero no hace tanto tiempo que llevan facilitando las labores de los profesionales de este sector. De la historia del TPV sabe mucho IGT Microelectronics. Desde hace 30 años vienen desarrollando soluciones con la tecnología más avanzada con objetivo de rentabilizar las inversiones de los clientes.
Un repaso a la historia del TPV
Hablar de la historia del TPV es hablar de IGT. En 1988, la empresa apostó por el primer TPV que incorporaba un ordenador. Era una época en la que la reina del mostrador era la caja registradora y los tickets de compra eran un papel con cuentas hechas a mano en bolígrafo y los más modernos con una calculadora. El ordenador empezaba a incorporarse en las casas y ¿por qué no en una tienda? Esto es lo que llevó a IGT a dar el paso a introducirlo en los TPVs convirtiéndose en uno de los pioneros.
Sin duda una decisión que iba a revolucionar el comercio en la década de los 90. Como el TPV Axel en 1993 que tuvo una gran aceptación entre las farmacias. A lo largo de finales del siglo XX, la historia del TPV se orientó hacia la fabricación de equipos más compactos y más innovadores. Un claro ejemplo es Calyp que incorporaba discos extraíbles, teclado, dos pantallas y más capacidad de proceso.
En 1997, sale al mercado el primer precursor de los actuales terminales portátiles (Terminal de mano ODM). Un año más tarde la protagonista sería la pantalla táctil con el modelo Eurodiana, pionero en la hostelería. En 1999, la familia Pentium hacía su entrada en la historia del TPV. Ya en el siglo XXI el equipo modular se sigue desarrollando, pero son las pantallas táctiles las que van ganando entre los hosteleros. En los últimos 10 años, IGT ha apostado por una combinación de ambos precisamente con el modelo Concord, con más de 30.000 equipos instalados.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.